XXI Jornada Pantallas Sanas: ‘Jóvenes digitales ante la decisión más saludable’ (28 y 29 noviembre) #pantallassanas25

XXI JORNADA PANTALLAS SANAS 
‘Jóvenes digitales ante la decisión más saludable’

 28 y 29 de noviembre de 2025 
Viernes de 17 a 21, sábado de 9 a 14 horas 

 Sala Amparo Poch, Subdirección Provincial de Salud Pública 
C/ Ramón y Cajal 68. Zaragoza

Participa y sigue desde Instagram y X con #pantallassanas25




Gobierno de Aragón, desde la Dirección General de Salud Pública y la Dirección General de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente, convoca la XXI Jornada Pantallas Sanas centrada en ‘Jóvenes digitales ante la decisión más saludable’.

Objetivos • Poner en valor diferentes ciberculturas emergentes y herramientas de innovación, a favor de una joven ciudadanía digital comprometida en la educación en valores y la resolución de conflictos. • Alfabetizar desde la educación para la salud, buscando la armonía, conexión y desconexión, con la tecnología y sus redes. • Facilitar un espacio para el intercambio de experiencias con las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC) y la promoción de la salud por un uso corresponsable y de buena práctica con Internet, redes sociales y teléfono móvil. • Actualizar el debate sobre la fenomenología de las pantallas y nuevos medios de comunicación en el marco de la web social: Internet, nuevos dispositivos móviles, videojuegos, plataformas, televisión digital, videoclips y publicidad viral. • Proporcionar orientaciones para abordar las TIC desde la educación para la salud, teniendo en cuenta: actitudes, conductas y entornos saludables; consumos y adicciones; sociabilidad y hábitos; pautas para la promoción de la salud; intervenciones socioeducativas. • Analizar las posibilidades de la web social en el proceso de aprendizaje aplicado a las áreas curriculares específicas, interdisciplinares y transversales. 

Destinatarios • Profesorado de Pantallas Sanas, Cine y Salud. • Docentes y educadores no formales. • Miembros de la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS). • Miembros de la Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de Salud (RAPPS). • Miembros del Programa de Apoyo a las Iniciativas de Mejora de Calidad del Servicio Aragonés de Salud (SALUD). • Agentes de salud y otros agentes sociales. • Padres y madres. 


PROGRAMA

Viernes 28 de noviembre  • Jóvenes e Inteligencia Artificial  

17:00 horas Presentación XXI Jornada Pantallas Sanas: ‘Jóvenes digitales ante la decisión más saludable’.  

17:10 horas CARLES FEIXA: Presentación del ‘Informe Juventud en España 2024. Entre la emergencia y la resiliencia’.  

18:30 horas  MERCEDES FEBREL: Presentación del ‘Estudio Health Behaviour in School-aged Children (HBSC) 2022 en Aragón’.  

19:00 horas  Descanso.  

19:15 horas  CARLOTA ALCALDE: Uso útil y crítico de la Inteligencia Artificial en su integración en el itinerario formativo de los centros educativos.  

20:30 horas  CARLOS GURPEGUI: Recomendaciones saludables, seguras y sostenibles en el aprendizaje personalizado con la Inteligencia Artificial generativa.  

21:00 horas  Final de sesión.    

Sábado 29 de noviembre  • Educomunicación y promoción de la salud  

9:00 horas  Proyección de los cortometrajes del Certamen Cine y Salud reconocidos con el Premio Especial Pantallas Sanas en 2024 y 2025. Presentación de las Bases para el 2026.  

9:20 horas  CARLOS MORENO: Mesa redonda. Alfas, Centennials y Millennials en el río de la vida y sus competencias para la salud.  

10:45 horas  Descanso.  

11:10 horas JOSÉ ANTONIO GABELAS: Un acercamiento educomunicativo: De algoritmos, cajas negras y mitos clásicos, a la actualización de piezas virales con causa.  

12:40 horas  Dinámica participativa: De las necesidades básicas de Maslow al juego del lenguaje de Wittgenstein.  

13:00 horas  JAVIER SÁDABA: Alfabetizar en virtudes libres y comunitarias en la sociedad de redes, IA y pantallas.  

14:00 horas  Final de Jornada.


INSCRIPCIONES

• De ámbito regional, la matrícula es gratuita desde la plataforma DOCEO del Gobierno de Aragón. La selección de personas inscritas se realizará por orden de llegada de solicitudes hasta cubrir aforo.
• El plazo de inscripción finaliza el martes 25 de noviembre de 2025.
• La admisión se informará por correo electrónico. Si estás registrado o registrada en PADDOC es muy importante que revises el correo electrónico que consta en tus datos personales.
• Para obtener el certificado de la actividad se recogerá la asistencia a través de una hoja de firmas, y será necesario rellenar y remitir el cuestionario de evaluación sobre los contenidos de la jornada, que se enviará a través de correo electrónico una vez finalizada la formación.
• La actividad se reconocerá como actividad de formación permanente para el profesorado de enseñanzas no universitarias al personal docente especializado en activo o en situaciones asimiladas, que ejerza o haya ejercido la docencia en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón, el personal de los Servicios Técnicos de apoyo a los mismos y la Inspección Educativa.
• En estas jornadas no se contemplan los gastos por desplazamiento del profesorado.