XV Jornada Pantallas Sanas: Ciberconvivencia y pensamiento crítico en la sociedad de la apariencia (22 y 23 de noviembre 2019) #pantallassanas19
Abierta matrícula
XV Jornada Pantallas Sanas
Ciberconvivencia y pensamiento crítico en la sociedad de la apariencia
22 y 23 de noviembre 2019. Sala Amparo Poch
Subdirección Provincial de Salud Pública
C/ Ramón y Cajal 68 de Zaragoza
#pantallassanas19
Inscripciones desde https://forms.gle/wy2ycbetwSQTX2Sx6
Doble matrícula necesaria para los docentes, a realizar también en DOCEO
(el profesorado debe entrar por Padoc a Doceo)
(el profesorado debe entrar por Padoc a Doceo)

OBJETIVOS
- Facilitar un espacio para el intercambio de experiencias con las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC) y la Educación para la Salud por un uso corresponsable de Internet y el teléfono móvil.
- Establecer protocolos, orientaciones y buenas prácticas en los usos de Internet y las redes sociales en la búsqueda de una comunicación útil y saludable.
- En el marco de la web social actualizar el debate sobre la fenomenología de las pantallas y nuevos medios de comunicación: Internet, nuevos dispositivos móviles, videojuegos, televisión digital, videoclips y publicidad viral.
- Proporcionar orientaciones para abordar las TIC desde la Educación para la Salud, teniendo en cuenta: actitudes, conductas y entornos saludables; consumos y adicciones; sociabilidad y hábitos; pautas para la promoción de la salud; intervenciones socioeducativas.
- Analizar las posibilidades de la web social en el proceso de aprendizaje aplicado a las áreas curriculares específicas, interdisciplinares y transversales.
DESTINATARIOS
- Profesorado de Pantallas Sanas, Cine y Salud.
- Docentes y educadores no formales.
- Miembros de la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud.
- Miembros de la Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de Salud.
- Miembros del Programa de Apoyo a las Iniciativas de Mejora de Calidad del Servicio Aragonés de Salud.
- Agentes de salud y otros agentes sociales.
- Padres y madres.
17:20 h. Ponencia Inaugural: ‘Influencer liberado: Navegar, crear y comunicarse con imágenes’, a cargo de Lyona, Marta Puig, ilustradora y realizadora, Ingeniera de Cuentos y Poemas.
18:40 h. Descanso.
19:00 h. ‘Redes y tecnologías de Internet como atmósfera y didáctica de buena práctica: El centro y la comunidad educativa en la era de la conversación’, a cargo de Ángel San Martín, doctor, profesor titular de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Valencia.
20:15 h. ‘Internet frente al Desarrollo Humano, o cómo hacerse digno de la felicidad ante el paso de Abbey Road’, a cargo de Laura Sipán, directora y documentalista con trabajos emitidos en TVE, Aragón TV, Amazon y Netflix, y Carlos Gurpegui, profesor colaborador en Universitat Oberta de Catalunya.
21:00 h. Final de la sesión.
SÁBADO 23
de noviembre 2019
9:00 h. ‘Glosario crítico de comunicación y marketing digital para profesorado preocupado’, a cargo de Isabel Iniesta-Alemán, doctora en Comunicación y Directora de Marketing en MarketReal. 10:10 h. Mesa redonda: ‘Micro-Macro: La web social como red de emociones, talento y creación de comunidad’, a cargo de Úrsula Campos, instagramer y autora de Hay una plaza para ti, Manuel Avellanas, de La Colmena Creativa para la SD Huesca, y Alberto Librado, Máster en Creatividad y Guiones de TV, licenciado en Ciencias de la Información, Universidad del País Vasco.
11:10 h. Descanso.
11:30 h. ‘Internet ya no es lo que era: Sensibilidad y escucha más allá de algoritmos y Big Data’, a cargo de Dolors Reig, psicóloga social y editora de El Caparazón.
12:45 h. Ponencia de Clausura. ‘¿Un mundo feliz? Redes sociales y construcción de la identidad: personajes y personas’, a cargo de Alfonso Gutiérrez, catedrático de la Facultad de Educación de Segovia, Universidad de Valladolid.
14:00 h. Final de la sesión.
INSCRIPCIONES
- Inscripciones desde https://forms.gle/wy2ycbetwSQTX2Sx6 Doble matrícula necesaria para los docentes, a realizar también en DOCEO (el profesorado debe entrar por Padoc a Doceo).
- El plazo de inscripción finaliza el 20 de noviembre de 2019.
- De ámbito regional, la inscripción es gratuita, y la selección se realizará por orden de llegada de las solicitudes hasta cubrir aforo.
- La lista de admitidos podrá consultarse en www.pantallassanas.com a partir del 21 de noviembre de 2019 y también se informará por e-mail.
- Jornada acreditada como actividad formativa.
- En esta jornada no se contemplan los gastos por desplazamiento del profesorado.