03 TELEVISIÓN Y TDT A LA CARTA (III) Más allá de una nueva tecnología. Convivencia y Mediaciones con las Nuevas Tecnologías

Más allá de una nueva tecnología
Las nuevas tecnologías, conllevan un cambio en los hábitos de ocio y entretenimiento, sobre todo en la juventud y los nuevos “adolescentes”, sumergidos ya desde su nacimiento en un mundo de redes sociales, internet, y canales temáticos. Digamos que han nacido con almohadillas en las yemas de los dedos, y un índice evolucionado para clickear, en tiempo récord.
En el 2010, llegó el apagón analógico, a nuestras casas. Ahora disponemos de una televisión digital terrestre; que viene a significar lo siguiente:
Televisión Digital Terrestre (TDT) es el resultado de la aplicación de la a la señal de televisión, para luego transmitirla por medio de tecnología digitalondas hercianas terrestres, es decir, aquellas que se transmiten por la atmósfera sin necesidad de cable o satélite y se reciben por medio de antenas UHF convencionales.
En mi cabeza de mujer adulta, que se ha criado jugando en la calle, haciendo deporte, y que ha socializado a través del colegio, instituto, parques y bares; todo eso de ondas hercianas terrestres me viene a sonar casi por igual a: marcianas extraterrestres. Es decir, sobre pasa mis límites de entendimiento… algo así, como pensar en el universo infinito. Pues bien, sigo leyendo y resulta que tiene ventajas respecto a la televisión de toda la vida:
Más canales
- La Televisión Digital permite transmitir 4 canales digitales en el mismo espacio que se necesita actualmente para emitir un canal analógico.
- Se incrementa la oferta de canales.
- Podemos elegir entre una oferta de programación más amplia.
Mejor imagen y sonido
- Aporta una gran calidad de imagen, similar al DVD.
- Podemos ver la televisión en formato panorámico, sin cortes ni bandas negras.
- Sin ruidos, interferencias, nieve ni imagen doble.
- Con un sonido envolvente, con la misma calidad que un CD.
- Versión original, elección de idioma y subtítulos.
- Servicios interactivos y de acceso a la Sociedad de la Información, como la realización de trámites administrativos, participación en concursos, encuestas, etc.
- Teletexto digital, con más opciones.
- Guía electrónica de programación, con toda la oferta de canales digitales.
- Visión multicámara para acontecimientos deportivos.
- Y un largo etcétera...
Información en la web: www.televisiondigital.es
Propuesta didáctica:
Crear un debate con los alumnos, a cerca de la amplia programación ofertada en la TDT. Durante tres días, deben investigar y documentarse para hallar, al menos cinco programas dirigidos a un público juvenil. Luego, crear dos grupos polarizados que debatan los seleccionados, desde el punto de vista de su contenido, valores sociales, educativos, etc.
© Eva Pallarés 2010